lunes, 13 de agosto de 2007

El destino...

wenas, hace mucho tiempo que no me dignaba a aparecer por mi blog, llega a tener telarañas xD.

En esta oportunidad, el tema que escribiré se trata del destino, y de qué tan cierto o qué tan falso sea que las cosas que nos pasan son por algo...

La verdad es que yo creo en el destino, tengo que partir por ahí. Siento que las cosas que nos suceden, si bien se pueden modificar, están ligadas o más bien dicho están condicionadas al destino, a las cosas que nos depara el futuro y que nuestra propia suerte nos tiene preparado.

Alguna vez les ha pasado que sienten que quieren conseguir algo y se da todo para poder lograrlo?. En el libro "El alquimista" sale algo relacionado con el tema, y ahí le llaman "principio favorable", y lo explican como una especie de "empujoncito" del destino, para que puedas lograr tu "leyenda personal" (como dice el libro) o lo que uno tiene predestinado a hacer; dicho de otra manera, si tu haces lo que el destino tiene guardado para tí, todas las posibilidades jugarán a tu favor. Es como la conocida frase "si Dios quiere dar, a la casa va a dejar".

Bueno, espero que el tema sea de vuestro agrado, y ojalá que puedan reflexionarlo y dar su opinión, ya que en este tipo de cosas la verdad absoluta nadie puede darse el lujo de decir que la tiene... y por último qué lindo es creer en cosas sencillas, como cuando pequeños creíamos en el viejito pascuero, creo que es muy sano creer en el destino y que todos tenemos un futuro muy prominente y lleno de grandes aventuras y alegrías... =)


adiós!!!

miércoles, 28 de febrero de 2007

y qué es amor... qué crees tu que significa amor... (8)

wenas, aqui estoy reviviendo mi blog, ke estaba bien botado... bueno, en esta ocasion, hablare del amor, y cito una cancion de alberto plaza en el titulo, ya que, creo que muchos nos hemos hecho la pregunta... y qué es el amor? y bueno, con este comentario no pretendo decir que tengo la respuesta a esa interrogante, pero si quiero que piensen y reflexionen el tema, ya que da para pensarlo...

El otro dia, conversaba con la fran, una niña que conoci en el moot, y hablabamos de este tema, y me dijo que ella pensaba que para sentir amor, tu tienes que sentir que la otra persona es esencial para ti, que sin ella te mueres, que es indispensable en todo sentido; y bueno, yo pienso que esa es una parte de un todo, pero se acerca bastante al ideal del amor, ya que tu no puedes amar a una persona sin necesitarla a tu lado, sin echarla de menos, sin angustiarte cuando sientes que se va de tu lado, etc... pero tambien hay otros factores que determinan (a mi juicio) el sentirse enamorado... como por ejemplo, sentirse pleno con esa persona, sentir que te hace feliz, tanto como tu a ella, que satisface tus necesidades en todo sentido, como afectivas, de conversacion, de compañia, etc... y al final, todo eso va determinando qué tanto quieres a esa persona, o que la amas!

Tambien lo converse con mi papa, y le plantie el tema, de si el esta enamorado o si se ha sentido realmente enamorado, y en que momento lo supo... y me dijo que esas cosas son dificiles de determinar, pero todo es parte de un proceso, que se va desarrollando con el tiempo, y con el mismo tiempo que uno le dedique a la relacion, pero tambien es una cosa de quimica, y de que haya "onda" entre las 2 partes, porque si tu quieres mucho a esa persona, y la buscas, pero ella no esta tan interesada en ti, simplemente no va a funcionar!, ya que esto se hace de a 2, y no por separado, y por lo mismo hay tantos divorcios en el mundo, porque las parejas no se toman el tiempo suficiente para conocerse bien, y para determinar qué tan fuerte es lo que siente el uno por el otro, y si realmente estan enamorados, y se necesitan el uno del otro, y son esenciales para con el otro, etc...

En mi caso personal, yo una vez senti que me enamore, realmente no lo tengo muy claro, pero esa vez senti que necesitaba de esa persona mas que a nadie en ese instante, pero lamentablemente ese amor nunca fue correspondido, y ahi toco un poco el tema del parrafo anterior, ya que, si no es mutuo el sentimiento, nunca va a funcionar...

Asi que, un consejo, la frase "el que la sigue la consigue" es muy sabia, pero tambien es muy peligrosa, hay que tener cuidado, porque si las cosas se fuerzan, uno puede sufrir mucho, y se porque se los digo... xD


en fin, ojala que piensen y reflexionen sobre este tema, que es tan lindo pero a ratos doloros tambien... pero, como dicen por ahi... un amor que no es sufrio... NO ES AMOR!!!!

martes, 12 de diciembre de 2006

Fiebre de fin de año

hola, en esta oportunidad hablaré de esta especie de fiebre por salir de clases o la actividad que se esté haciendo durante el año, ya que en esta fecha es cuando se siente el cansancio, el agotamiento y por qué no tambien el calor infernal que se deja caer por estos dias.
A lo que voy es que esto a veces nos puede jugar en contra, ya que nos hace desconcentrarnos, perder el rumbo y muchas veces bajar nuestro rendimiento; ésto, sumado a las movilizaciones nacionales, por una mejor educacion y el desesperante, pero bien merecido requerimiento de descanso, pueden hacer de esta epoca de año, una de las peores que puede haber.
Sin ir mas lejos, en mi liceo salimos de clases el 29 de diciembre, y uno se puede imaginar a qué nivel de concentracion vamos a llegar a esas alturas, ya que los factores que mencione anteriormente, definitivamente hacen que fin de año, sea la epoca mas odiosa y la menos querida por los estudiantes, y si no fuera por el consuelo de las vacaciones, o la navidad, seria algo realmente desastrozo.

Diego Muñoz, Kmbo

sábado, 9 de diciembre de 2006

La vida es bella por donde se le mire...

hola, este es mi primer comentario en mi blog, y queria partir hablando de un tema que es tan cotidiano pero a la vez es poco tocado por nosotros... me refiero a la vida en general... la verdad es que a simple vista pareciera ser un tema muy subjetivo y superficial, pero creanme que para mi es algo fundamental, que me ha marcado profundamente, sobre todo este ultimo tiempo...
Hablo de la vida, por la experiencia que he tenido con una amiga, la cual siente que la vida es cruel con ella, siente que la sociedad la rechaza como es, ya que ella piensa y actua distinto del comun de la gente (no es que sea autista) pero es diferente... no se si me explico!
El caso es que ella me preocupa mucho, por que yo le explicaba que para mi, la gracia de la vida es descubrir para qué estamos aquí, y luchar por decubrirlo, y al final, cuando uno ve lo que hizo de su vida, valora lo que realmente es lindo, como los amigos, los buenos momentos, y eso es lo que hay que ver, lo positivo, lo hermoso y gratificante que es vivir, y creo que lo mas importante es poder darse cuenta que el superar los obstaculos que se ponen en el camino es lo que al final queda, lo que uno puede ver, recordar, sentir como parte de uno cuando llega la hora de la muerte...
Bueno, eso seria, ojala que reflexionen sobre el tema, y tambien espero que puedan ver la vida como yo la veo, y recurden que aunque hya muchos obstaculos y barreras que sobrepasar, lo importante es poder enfrentarlas de buena manera, y eso solo depende de nosotros mismos...